PUBLICA hoy El País una encuesta de Metroscopia
según la cual los resultados que se hubieran producido de haber tenido
lugar en este mismo día las elecciones autonómicas en Extremadura habrían sido
los siguientes:
No pongo en duda el rigor centífico de ese estudio, pero
convendría tener en cuenta, inicialmente, dos aspectos del mismo: el
primero, que para los datos de cada una de las dos provincias el
intervalo de error tiene una longitud del 9 %; eso, en
el caso de IU, cuya presencia en la Asamblea exige un mínimo del 5 % del voto en
cada provincia, supone que su desaparición del parlamento sea una
posibilidad no descartada por el estudio. ¿A quiénes irían a parar en tal caso los tres escaños que se le atribuyen? Previsiblemente uno a cada uno de los tres primeros partidos: la suma PP + Ciudadanos daría mayoría absoluta. El segundo aspecto a
considerar, este ya menos objetivo, es que resulta sorprendente (a mí,
al menos) que el único partido que no perdería apoyo respecto de las
pasadas elecciones sería precisamente IU. ¿Ningún exvotante de IU daría
su voto a Podemos tras el apoyo del partido de Escobar a Monago en la
legislatura que ahora expira? La respuesta, puedo asegurarlo, es negativa.
Los resultados electorales fueron estos:
Destaco que el PP, pese a su estrepitoso fracaso, superó netamente los resultados que se le vaticinaban. El lector sacará (o no) las conclusiones que estime conveniente.